Etiquetas

, ,

En fecha 30 de Noviembre, mediante una nota de prensa, la ministra de sanidad e igualdad Sra.Leire Pajin ha presentado el primer documento de consenso realizado en Europa sobre la Sensibilidad Química Múltiple SQM

Precisamente ahora que se marchan, muestran un acto de buena voluntad. Nunca es tarde después de tantos años de reivindicaciones para una igualdad de trato y reconocimiento.

El texto no es aún un reconocimiento tácito de dicha enfermedad, como él ya existen más en enfermedades de SSC (EM/SFC, FM) y resultan ineficaces, pero no deja de ser un paso más hacia el reconocimiento de dicha enfermedad.

En él se establecen no solo la forma, la definición y los criterios diagnósticos sino que también establece una serie de recomendaciones para una mayor atención sanitaria.

El documento de consenso sobre la SQM puede contribuir, discretamente, a un mayor conocimiento social de esta enfermedad, pero de un modo incompleto, al ser aún un debate no superado por la comunidad científica, a pesar de las evidencias que existen. Pero a nivel científico deja mucho que desear.

Es imprescindible el reconocimiento de estas enfermedades como reales y con bases bioquímicas, para que los afectados sean tratados como ciudadanos con derechos constitucionales y no como ciudadanos invisibles.

Debo y debemos felicitar la labor de todas estas personas, muchas anónimas, que han forzado esta situación de “avance”, pero no debemos relajarnos ante esta nueva situación, sigamos forzando su reconocimiento para que se realice no solo el debido respeto social y protección administrativa, si no también se redacten los protocolos de atención adecuada a las necesidades de este colectivo de enfermos.