Etiquetas
Últimamente están apareciendo trabajos en los que se vinculan disfunciones inmunológicas en algunas enfermedades de SSC.
Concretamente la EM/SFC es la que más estudios está obteniendo últimamente con resultados altamente esperanzadores.
Ya hace cerca de dos años, que el laboratorio de ISISCAIXA, detecto disfunciones en algunas células inmunológicas aunque dichos estudios no se pudieron concluir, por dificultades económicas en continuar los estudios.
No obstante cada vez van apareciendo más estudios con rigor y evidencias científicas sobre la afectación inmunológica de células y/o proteínas relacionadas con el SFC.
Uno de los últimos estudios con evidencia científica publicados, es el del Dr. Liu Ding-hua y col. (Departamento de Laboratorio Clínico, Peking Union Medical College Hospital, de la Academia China de Ciencias Médicas Ciencias y Peking Union Medical College, Beijing 100730, China) “Expresión de los subgrupos de linfocitos y las células CD25 + ~ regulativas T en sangre periférica de pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica”, Los resultados indican que CD25 + regulador de las células T podrían desempeñar un papel importante en el SFC relacionada con la anormalidad inmunológica, y participar en el progreso de la SFC.
Es por ello que ante la evidencia y la conflictividad existente en estas patologías, presento el documento “Mecanismos de acción defensiva del organismo” para facilitar la información básica sobre el sistema defensivo humano.
- Si no podéis entrar en el documento pulsar AQUÍ
Felididades Robert,
Excelente artículo,fácil de entender para los que no somos doctos en materia sanitaria ,pero que a base de leer,y siendo muchas veces autodidactas por la necesidad de conocer lo que nos pasa como enfermos y preocuparnos por nuestra enfermedad , vamos entendiendo lo que le pasa a nuestro organismo ,con este tipo de información bien elaborada ,nos hace más fácil conocer la inmunología ,una especialidad de la Medicina bastante desconocida, y que tan poco apoyada está,porque llegar hasta un especialista en Inmunología ,es una tarea harto difícil de conseguir.
Gracias por informarnos y ayudarnos a conocer y entender un poco más estas enfermedades tan complicadas
Saludos Cordiales,
Mª Teresa Coria García
(Socia de ASSSEM nº -35).
Gracias por este texto, Robert. Los enfermos de SFC/EM y el resto de SSC nos vemos obligados a aprender conceptos de medicina para entender y explicar lo que nos pasa, puesto que resulta extremadamente difícil encontrar médicos que sepan de lo que hablan cuando entramos en estas enfermedades. El texto es una ayuda para manejar conceptos que resultan difíciles de comprender, escrito con un lenguaje que facilita hacerlo. Gran trabajo.
Con tu permiso, lo comparto en el foro SFC/EM Investigación, con el correspondiente enlace a esta entrada de tu blog, por supuesto.
Con trabajos así, vamos sembrando conocimiento y con ayuda de internet y los blogs, foros y webs diversos, vamos creando conciencia. Tarde o temprano (espero que temprano) tumbaremos todos los muros que impiden el avance a estas enfermedades.
Un abrazo!
Elisenda