Etiquetas
El amigo José Carbonell nos brinda con la tercera entrega del recopilatório de sus experiencias tras de diez años de convivencia con la SSC.
Apreciada/apreciado,
En el décimo aniversario de mi toma de contacto con los Síndromes de Sensibilización Central (SSC), he creído oportuno intentar poner en orden algunas ideas, opiniones y conclusiones basadas en mi experiencia personal, y hacerlas públicas a través de los medios que nos permiten las nuevas plataformas. Lo hago impelido por una necesidad personal y desde la creencia-tal vez ingenua- de que contribuyo, aunque sea mínimamente, a neutralizar las poderosas fuerzas que se mueven sigilosamente cada día para ahogar, ignorar y despreciar la abrupta realidad de estas enfermedades. Fuerzas emanadas de turbios intereses económicos y políticos y que tienen el objetivo de confundir a la opinión pública y de crear grietas profundas, nieblas conceptuales que puedan afectar, incluso, las decisiones de médicos, forenses y magistrados. Fuerzas capaces de perpetuar la incertidumbre, incluso, donde la ciencia ya nos dice que no está.
Para quien no lo tenga muy claro, recordaré que bajo la denominación de Síndromes de Sensibilidad Central (SSC) nos referimos actualmente a un grupo de enfermedades que comparten una elevada comorbilidad y, sobre todo, que tienen la característica común de una hipersensibilización del SNC, lo que supone un amplísimo abanico sintomático, tienen carácter multisistémico y pueden llegar a ser absolutamente inhabilitantes para las personas que las padecen. Estas enfermedades empiezan a tener una presencia muy importante en nuestra sociedad, muy lejos de los umbrales de las llamadas «enfermedades raras» y son, principalmente, la Encefalomielitis Miálgica (malconocida como Síndrome de Fatiga Crónica y mal-llamada a menudo como «fatiga crónica» ), la Fibromialgia y la Sensibilidad Química Múltiple.
En este tercer capítulo «Anatomía de una invisibilidad» me centro en la supuesta invisibilidad de estas enfermedades.
Muchas gracias por tu atención… y salud!
Josep Carbonell
Podéis consultar los otros vídeos en Multimédia, apartado vídeos de este blog.
Woah! I’m really enjoying the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s challenging to get that «perfect balance» between superb usability and visual appeal. I must say you’ve done a very good job with this. Also, the blog loads extremely fast for me on Internet explorer. Exceptional Blog!
Wondeful post !!
I was just seeking this info for a while. After six hours of continuous Googleing, at last I got it in your site. I wonder what’s the Google’s problem that does not rank this kind of informative websites closer to the top. Generally the top web sites are full of garbage.