Etiquetas
La teoría del intoxicamiento y acumulación de basura celular, por ensuciamiento, no es tan descabellada como parece.
El Dr.Paul Joseph Edmond Carton (1875-1947), médico interno del hospital de Paris y del hospicio de Brévannes, elaboro una teoría con el objetivo de prevenir las enfermedades, basadas en el modelo hipocrático – carteniense, el cual valoraba la alimentación como medicamento y el medicamento como alimentación, con la finalidad de mantener el equilibrio homeostático celular y de su medio.
Este modelo de afrontar la salud y sus alteraciones, sigue en confrontación al modelo paternalista de Pasteur, el cual trata los síntomas de las enfermedades, sin entrar en sus causas.
Para Paul Carton, la causa real de la mayoría de las enfermedades, era la respuesta al desequilibrio celular y del sistema inmunológico. El medio celular se desestabiliza al acumular “venenos” tanto por causas de radicales no eliminados como importados del exterior. La célula debe buscar recursos para no morir y adaptarse al nuevo medio, este recurso que adopta la célula en un estado inicial, da su advertencia mediante retenciones de líquidos y/o manifestaciones inflamatorias. Si no se repara dicha situación la célula intenta mutar o muere.
Esta forma de entender la salud y su desequilibrio, reivindica una visión holística (global) del ser vivo, la cual entiende que reorientando las situaciones de desequilibrio, el organismo posee suficientes recursos para recuperar el estado de salud inicial.
Bajo esta tendencia sanatoria, encontramos en la actualidad, entre otros, al Dr. Alberto Martí Bosch, el cual es un especialista en medicina biológica, homeopatía y nutrición ortomolecular. Este oncólogo pediátrico, reconocido profesional formado en diversas disciplinas naturistas, ha desarrollado proyectos asistenciales muy resolutivos en pro de un nuevo modo de lucha contra el cáncer, mediante terapias sanadoras que buscan el equilibrio homeostático global del afectado.
Las enfermedades emergentes, entre ellas las SSC, podrían ser bien un producto de este almacenamiento de «Venenos». Ello justificaría la conexión entre las diferentes teorías de su causa, tema que trataré próximamente en un posted específico.
El Dr. Alberto Martí Bosch subraya la importancia de mantener una nutrición ortomolecular, la cual se basa, esencialmente, en proporcionar al organismo una adecuada dieta natural, cero artificial, con los nutrientes y las vitaminas importantes para las células, las cuales se encuentran en un total desequilibrio debido a los diferentes productos de absurdos orígenes que consumimos todos los días y el medio que habitamos.
En el presente Posted, que no es original mio, pretendo aportar la conferencia realizada por el Dr. Alberto Martí Bosch, para que su voz y sus conceptos puedan ser conocidos valorados.
Os dejo el vídeo de la conferencia «Como afrontar el cáncer en forma holística» ofrecida en el congreso WACR («World Association for Cancer Research») en 2012
Me ha encantado esta conferencia del Dr.Alberto Martí Bosch, su manera de hablar hace muy facil de entenderlo todo.
Sin estudios universitarios, queriendo saber que me ocurria , (ya que no encontraba respuesta en los profesionales), he aprendido en estos años de enfermedad que el sistema inmunitario, las defensas es lo más importante para poder combatir cualquier ataque.
Dos años tardé en encontrar a la Dra. que a traves de estas terapias, puedo en gran parte sobrellevarlo pero con mucho esfuerzo.
Un saludo Sr. Cabré,
Hola Carmen, gracias por el comentario.
Tan solo quisiera comentar que el sistema inmunitario, es un mecanismo más de defensa al que le centramos toda la atención, no obstante existen otros más elementales y tal vez menos conocidos, como puede ser el control del medio de hábitat celular, cuyo desequilibrio inicia la mayoría de los procesos de enfermedades y por desgracia, por desconocimiento de la bioquímica, no se le presta la debida atención.
La base del problema, a mi humilde forma de entenderlo, es que son las células que ante una agresión del medio necesitan readaptarse a el para no morir. Este proceso de adaptación es lento aunque no silente. El próximo posted que estoy elaborando, el cual tardara unos quince días, fundamentare esta opinión.
El error que he observado de la concepción de la enfermedad y como afrontarla, por el actual modelo asistencial, es que abordan las manifestaciones, pero no la base que causan las mismas. Por este motivo las manifestaciones fon fluctuantes y multiorgánicas, pues como dice a modo de ejemplo el Dr. A. Martí Bosch, si la huelga de basura persiste, la solución de mandarla a otras poblaciones no es la solución, pues ellas tambien se saturan y se quejaran.
Reitero el agradecimiento y recibe un cordial saludo
Robert
La teoría del ensuciamiento celular también fue compartida por el Dr Jean Seignalet en su libro Alimentacion:La tercera medicina
Hola, Robert!!! Bonssima la conferncia! Ja he vist que a l’ltima classe ens en vas fer referncia quan vas comenar a parlar de la cl.lula…Recordes la conferncia on vaig assistir a Bcna?, una amiga estudiant de medicina i els seus companys han creat una associaci per una mirada ms hol.lstica a la malaltia, al malalt, vaja! Doncs la Laura tamb vols ser oncloga peditrica,jejeje…sentir-se identificada far de gantxo.. Ara mateix li passo el vdeo, espero li encantara! Moltes grcies, Fins dissabte!
Hace falta que busquen las causas de las enfermedades,no sólo tapar los síntomas.Y crear medicamentos que curen,pese a no ser rentables.
Posiblemente se tenga que solucionar con otro tipo de tratamiento que no precise medicación, si no al contrario empezar a plantearse desintoxicar a los seres humanos. Puesto que el modelo actual de ir afrontando las manifestaciones multiorgánicas no has prestado mucha solución al problema. Cada vez entiendo más que es un problema más profundo y diferente al actualmente concebido. Para mi es una acumulación de «basura» orgánica por saturacion de tóxicos, que impide el normal funcionamiento celular. Poco a poco ire describiendo el tema en el blog
Totalmente d eacuerdo con los comentarios anteriores y recomendar leer libro del DR. SEIGNALET , La ALIMENTACION LA TERCERA MEDICINA (Yo lo encontré en una libreria y LEÍ LAS PARTES QUE MAS ME INTERESABAN sin necesidad de comprarmelo,puesto que puede costar casi 30 euros por ser un estudio completíiisimo . muy recomendable todo lo escrito por este dr.