Etiquetas
Hace pocos días ha saltado en la prensa, la noticia del cierre temporal de una guardería en Barcelona por la afectación de Lipoatrofia a niños de una guardería situada colindante a una biblioteca.
Esta situación ha provocado un cierre provisional, según informa La vanguardia.com. y que se ha hecho ECO en múltiples medios de comunicación.
La Lipoatrofia se trata de un trastorno por acumulación de electricidad estática en tejidos grasos. No olvidemos que los niños, están en fase de crecimiento y que su cerebro, por su condición estructural grasa, es un receptor potencial.
Pese a que desconocemos, por falta de estudios independientes, los efectos de los campos electromagnéticos en los humanos y sobre todo en los niños en las primeras etapas de desarrollo, lo conveniente y cauto es establecer medidas de prevención, las cuales son sencillamente evitar mediante la distancia y el apantallamiento por mallas específicas, dichos campos electromagnéticos de los niños.
Este tipo de contaminación existe, pese a que no la veamos y las consecuencias. Se requiere una exigencia de protección por encima de los intereses individuales que, ante determinadas necesidades, prefieren algunos padres depositar a sus hijos la guardería, pese a que estén inmersos en medios inseguros sin adoptar medidas preventivas.
No olvidemos que la electrohipersensibilidad (EHS) se realiza por acumulación de exposiciones y que no todo es justificable en bien de la justificación tecnológica, alegando que son “enfermedades de edificios modernos”. Se está demostrando que no solo los edificios en sí están afectados, como ocurrió en la sede de Gas Natural de Barcelona en 2007, sino que esta situación perdura y está afectando a los edificios colindantes, en este caso en una población más sensible, los niños en edades de parvulario.
Es un hallazgo encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en la red . Con seguridad, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea importante. Más gente tiene que leer esto.