Etiquetas

, ,

Pese a que este Blog, tiene como prioridad la información y formación sobre enfermedades de sensibilización central SSC, existen excepciones y esta es una.

Como sabemos, los enfermos de SSC, son personas que pese a estar afectadas por una enfermedad bioquímica de origen desconocido, están tratados fuera del sistema habitual de asistencia sanitaria al ser consideradas estas enfermedades de origen “psicógeno” y tildarles de farsantes y simuladores, pese a la existencia de suficientes estudios con evidencias científicas que decantan estas enfermedades hacia el área de la inmunología y de las enfermedades infecciosas. Estudios que pese al reconocimiento internacional de los investigadores que los realizan, son despreciados y/o ignorados por los profesionales conservadores que se aferran a un criterio totalmente desfasado y erróneo, pero que obtienen un buen rendimiento personal.

La reforma y privatización de la sanidad no solo evitara la investigación y un correcto tratamiento a los afectados de SSC, si no que todo lo contrario aumentará el calvario en que viven.

en defensa sanidad publica_thumb[9]

La situación política Europea y por consiguiente Española, bajo el manto de los recortes presupuestarios realizados por la democracia cristiana, están destruyendo  los principales pilares de la sociedad, La Sanidad, La Educación y la Justicia.

En anteriores ocasiones he planteado los conflictos que potencialmente se podrían encontrar, dadas las circunstancias, los afectados de SSC, tanto en el campo laboral, como en el sanitario ante las propuestas reformadoras del gobierno. Ahora ya es una realidad, si antes eran invisibles ahora solo van a ser entes.

Los recortes sanitarios de los centros públicos que se realizan, no están en base a la causa real de presuntas malas gestiones y desviaciones de caudal público a bolsillos de partidos políticos y personas físicas afines a los mismos.

Estos hechos se están investigando en el Hospital de Sant Pau, único reducto que, por la valentía de sus representantes y trabajadores, se ha atrevido a enfrentarse a una presión insospechada de los políticos y gestores. Lamentablemente otros centros de nivel tres, es decir donde se realizan las investigaciones y se emplea la alta tecnología, no han seguido el mismo ejemplo y están permitiendo los pasos previos no solo a una privatización de los centros, si no a la destrucción de un sistema sanitario que era modelo a seguir.

saludPosiblemente podríamos discutir donde está el límite del recurso de un sistema sanitario, en el centro o en la sociedad, puesto que una población saludable, es el mejor recurso económico de un país y una medicina preventiva, tal vez no aportaría tantos beneficios a las multinacionales de la sanidad, pero sería el mejor ahorro sanitario para un país. Pero en una sociedad de tanta corrupción política, como se está destapando y en la que la impunidad prevalece, poco se puede hacer si no nos planteamos a nivel individual y colectivo que es imprescindible un cambio social y que quienes realizan abusos, devuelvan lo que expolian y sean castigados ejemplarmente.

2012070522hospital_intEstos motivos me han animado a presentar este video realizado por la Asociación de Profesionales de Enfermería del Hospital de Sant Pau “API Sant Pau”, en el que se plasma de un modo documentado la realidad de la lucha unitaria de los trabajadores del mismo frente al expolio de recursos asistenciales que viene sufriendo el centro y que afecta a la asistencia, los principios fundacionales de beneficencia y a la investigación sanitaria.

Todos estamos inmersos en el problema de la privatización sanitaria, la sanidad es un derecho humano, no un privilegio social.