Etiquetas

, , , , ,

La zorra decía que las uvas estaban verdes, cuando no las podía alcanzar…

1202729752_f

Esta fábula, de la que pensaba que era un cuento de niños, es, en el fondo, la realidad de la vida para aquellos que pretenden justificar lo injustificable, pretendiendo mantener un «ego deistico«.

¡Qué horror!… un grupo de afectados y afines, con titulación académica sanitaria, se atrevan a  realizar aquello que deberían hacer las unidades de referencia de un hospital de nivel tres.

Curiosamente, ante los resultados obtenidos, existen opiniones contradictorias sobre la forma de abordar el problema sanitario entre el clínico y el investigador.

Despertar la curiosidad para la investigación, con datos de evidencia científica, realizados, obtenidos y valorados por entidades y profesionales altamente competentes, no es malo ni un atrevimiento. Tan solo forma parte de la propia evolución y progreso de la ciencia.

COHESIÓN SOCIALEl esfuerzo realizado por los afectados, capitaneados por un colectivo de profesionales de la sanidad asociados bajo el nombre de ASSSEM.org, y que consigue aportar luz a la invisibilidad, no es malo.

Lo que sí es malo,  en la actualidad, es basarse en criterios desfasados de más de treinta años, involucionistas y lejanos de la realidad, competencia y competitividad actual. Los criterios internacionales actuales en revisión constante y las líneas de investigación están muy lejos de lo que proclama la OMS ante estas enfermedades, que apuntan a procesos medioambientales, inmunológicos y neurológicos. Una OMS que niega tales evidencias, como la Sensibilidad Química Múltiple o la Electrohipersensibilidad  al no reconocerlas.

Criterios Canadienses de diagnóstico y definición del Síndrome de Fatiga Crónica y Disfunción Inmune. año 2003

La síntesis de algunas Interleucinas, como la IL-10 se ha relacionado con este estado hipofuncionante denominado anergia (enlace externo a la cita)

…..y muchísima más bibliografia se puede aportar en este sentido…

Lo que si «es inmoral«, es justificar la incompetencia bajo criterios desfasados escudándose en la OMS, para esconder unos motivos mas obscuros, bajo la apariencia de la ausencia de biomarcadores, que por un lado ni se preocupan en buscar y por otro lado las evidencias científicas de las investigaciones, de los últimos cinco años, apuntan a favor de su existencia.

También es inmoral, en base al concepto establecido, percibir honorarios por realizar informes sobre enfermedades no reconocidas por la OMS, al aceptar como  verdad única su criterio.

Los políticos sin argumentos suelen utilizar el comodín de la legalidad-ilegalidad según convenga. Es el proceso natural de personas inmovilistas, que tienen a su alcance departamentos y laboratorios de alta tecnología y capacidad de obtener recursos para la investigación y no son utilizados.

hacer_ridiculo_r1Debe doler mucho que otros los utilicen positivamente y quedarse en evidencia

Compartir en el mismo espacio asistencia pública y privada es perverso y puede generar conflictos de intereses. No más perverso que pretender esconder la realidad y pretender matar o menospreciar las iniciativas, cuando a uno no le es favorable a sus intereses personales por encima del juramento hipocrático realizado.

Recientemente he estado en la Jornada “Retos para la ciencia III” celebrada en Jaén, bajo la iniciativa de la Federación Alba Andalucía, que recoge un amplio colectivo de asociaciones de enfermos.

¡Qué diferencias de criterios existen!.

Desde la propia Junta de Andalucía, dan apoyo a los profesionales y asociaciones de la región.

Posiblemente Catalunya, deba dejar de mirarse el ombligo y de dormirse en los laureles, ante estas enfermedades planteándose un cambio. Una nueva forma de afrontarlas, un cambio de paradigma ante estas enfermedades, jubilando de sus cargos a los actuales actores y dejando sitio a savia nueva y pluridisciplinar, con más capacidades creativas y decididos a salirse del estado cataléptico actual.

En «Retos para la ciencia III«, no se ha hablado de los postulados de la OMS, se han ignorado, las asociaciones colaboran codo con codo con las instituciones y los científicos, obteniendo no solo dinero de la comunidad Europea, sino la implicación en proyectos multicentricos europeos.

En dicha jornada se han presentado actualizaciones con criterios científicos sobre «El tratamiento de los dolores craneales y mandibulares en fibromialgia»; «Los efectos de la actividad física tanto en seco como en medio acuoso»; «Los últimos estudios sobre el regulador metabólico maestro AMPK»; «Respuestas inmunoinflamatorias»; «Estrategias preventivas ante los contaminantes»; «Como se pueden superar los efectos tóxicos que se manifiestan en la SSQM», … y así un largo etc.

Curiosamente no se ha hablado ni de los puntos de Fukuda, ni de las aberraciones de la terapia conductista ni de las estructuras psicopatológicas.

Que cada uno saque sus conclusiones y decida en que profesional deposita su confianza.

 Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 

Mateo 7:15-20