Etiquetas

, , ,

fig-1Pese a que la psoriasis tenga manifestación cutánea, con irritación y descamación de la misma, mostrándose como grandes manchas rojas y escamosas, inicialmente en articulaciones, como codos y rodillas, también suele presentarse en pliegues mamarios e inguinales, cuero cabelludo y en otras zonas del cuerpo como pueden ser en las uñas mostrando en ella un color entre amarillo y marrón, hoyuelos en la misma y uña que se despega de la piel por el lecho ungueal, confundiendose en muchas ocasiones con procesos de hongos.Psoriasis en dedo pulgar del pie

Sin título-1También puede manifestarse a nivel articular, se le denomina artritis psoriásica. Actualmente la medicina alopática piensa que es un trastorno inmunológico causado por una autoinmunidad que parece transmitirse de padres a hijos. Se piensa que la causa es que de un modo anormal, grandes números de células T, desencadenan una liberación de citoquinas en la piel, causando la inflamación, el enrojecimiento, la comezón y la típica forma de parches escamosos en  determinadas zonas de la piel, las formas características de la psoriasis.psor_ears_4_300_199_http-www.pcds.org.ukeeassetsimgwatermark.gif_0_0_80_r_b_-5_-5_

Su aparición puede ser tanto de forma repentina como lenta, pasando por episodios en los que desaparecen y posteriormente pueden reactivarse.

Esta patología va en aumento, pese a que no se contagia. En la actualidad se calcula que afecta alrededor de un 3% a un 6% de la población dependiendo del autor de los estudios demográficos.

Los elementos que pueden precipitar las psoriasis:

  • Hábitos tóxicos como tabaco y alcohol
  • Estrés
  • figura_20Infecciones estreptocócicas, especialmente de la garganta. Es muy conocida la causa estreptococica por provocar la psoriasis guttata (en forma de gotas de color salmón). Continuando con infección subclínica también puede desempeñar un papel en la psoriasis en placas crónica refractaria.

Pese a no ser una enfermedad infecciosa, ni contagiosa, es una patología que puede provocar y de hecho provoca en muchos casos, por su imagen, animadversión personal y social causando perdida de autoimagen.

Puede afectar tanto la vida social del individuo, como la familiar y de pareja aunque hay muchas personas con psoriasis que afirman abiertamente que esta patología no afecta su vida sexual y de pareja, cierto es que en estudios  con respuestas anónimas expresan que los síntomas de la psoriasis podrían influir de forma no muy positiva en algunos factores que influyen y afectan la vida sexual, de pareja y social de las personas afectadas.

Afectaciones y manifestaciones mas comunes:

  • La picazón generalizada y dolor en las lesiones cutáneas fuertes son fuentes de distracción emocional y perdidas de autoimagen que inciden en el gozo sexual.
  • No sentirse lo suficientemente atractivo para su compañero o compañera, implica una cierta ansiedad o incluso vergüenza durante el acercamiento íntimo.
  • Psoriasis en los genitales, añade al problema de autoimagen, una mayor sensibilidad inflamatoria en la zona, la cual estará expuesta a roces y humedades que puede complicarse con irritaciones, escozores, grietas y dolor. (se recomienda el uso de preservativo, para protección de la piel)
  • Sentimientos de Culpa por padecer esta afección.
  • Aire o piel seca, Levantada y gruesa
  • Lesión en la piel, como cortaduras, Pruriginosa, Seca y cubierta con piel descamativa y plateada (escamas), De color entre rosa y rojo (como el color del salmón)
  • Lesiones genitales en los hombres
  • Achaques o dolor articular.
  • Cambios en las uñas, entre ellos uñas gruesas, uñas de color entre amarillo y marrón, hoyuelos en la uña y uña que se despega de la piel por debajo.
  • Caspa abundante en el cuero cabelludo.

Manifestaciones de la Artritis Psoriasica

  • Temer la reacción o actitud de la pareja ante una imagen no aceptada y que inspira temores
  • Dedos de las manos y de los pies hinchados (también conocido como dactilitis o dedos de salchicha)
  • Rigidez, dolor, hinchazón y sensibilidad en una o más articulaciones
  • Rango de movimiento reducido en algunas articulaciones
  • Rigidez y cansancio matinales
  • Cambios en las uñas: por ejemplo, una uña que se separa de la base de la uña o se ve con depresiones y simula infecciones por hongos
  • Enrojecimiento y dolor de los tejidos que rodean los ojos, como conjuntivitis
  • Inflamación donde el tendón se inserta en el hueso (también llamada entesitis)
  • Fatiga generalizada
  • Sensibilidad, dolor e hinchazón donde los
    tendones y ligamentos se conectan con el
    hueso

Existen determinados tratamientos medicamentosos que aportan los especialistas y que ayudan a soportar esta patología.

En el ámbito de la Naturopatía, existen también procedimientos para tratarla.

El procedimiento naturópata, bien estructurado, actúa disminuyendo las afectaciones y en determinados casos eliminándola. La base del procedimiento naturopático que defiendo, es una vez más el concepto del ¿por qué?, mas que del ¿cómo?.

INFLAÇÃO-2012-Famílias-de-baixa-renda-tiveram-inflação-de-69-enquanto-salário-mínimo-subiu-9-Marcelo-Camargo-ABr-300x2001En sí, se entiende este proceso como el acumulo de tóxicos en el organismo. El organismo se manifiesta en diferentes formas y modos al eliminarlos, pues las toxinas tienen pocas vías de eliminación, bien por las heces, por la orina o por la piel, o quedan almacenadas en órganos, tejidos grasos y articulaciones.

No es casual que un estudio realizado por Peter Jensen y col. “Effect of weight loss of the severity of psoriasis A randomized clinical study  publicado en Julio de 2013, concluya que los que recibieron un tratamiento con una dieta de bajo consumo calórico,  mostraron una tendencia a favor de la mejora de las áreas afectadas por la psoriasis. Tanto disminuyo su clínica como aumento su calidad de piel al presentar una reducción significativa del índice de peso, en pacientes que padecían de psoriasis con sobrepeso.

Teniendo en cuenta la capacidad que tienen las grasas en retener toxinas, no es de extrañar que ante una reeducación dietética y disminución de determinadas toxicidades, se obtengan resultados óptimos.

Muchos afectados de Síndromes de Sensibilización Central, también manifiestan esta patología en diferentes modalidades. Bien en forma cutánea, como en articular. Por este motivo, es recomendable en este colectivo de afectados, que se realicen procedimientos desintoxicadores tanto nutricionales como físicos del organismo, tanto de los órganos que actúan de filtro, como del medio celular.

Procedimientos que los naturópatas dedicados a este campo de un modo más específico dominan.

No es aportar soluciones “mágicas” ni milagrosas, son soluciones que se basan en la raíz del problema por encima de los síntomas, mediante una remodelación de los hábitos nutricionales y de tóxicos sociales (beber alcohol, fumar, refrescos estimulantes, bebidas carbonatadas, etc.).

La exposición al sol y sobre todo al agua de mar suele ser muy beneficioso, no obstante los tratamientos deben prescribirse a nivel de las peculiaridades de cada persona afectada, no pueden ser universalizados. No obstante a nivel genérico se puede aportar que se requiere abordar desde diversos frentes terapeúticos mediante:images

  • Procedimientos fitoterapeuticos depuradores
  • Antioxidantes,
  • Procedimientos estimulativos del sistema inmunológico,
  • Procedimientos de acción sobre el sistema nervioso
  • Antiinflamatorioimages (2)
  • Reguladores del sistema nervioso y hormonal
  • Cataplasmas de arcilla con determinados añadidos, dependiendo del cuadro inflamatorio o de descamación que se presenta
  • Dieta específica
  • Aporte de vitaminas A, del grupo B, C, D, E
  • Aporte de suplementos nutricionales que estimulen la regeneración y crecimiento de la piel, posteriormente al proceso depurativo.
  • Acupuntura
  • Balnearioterápia
Anuncio publicitario