Una vez más tengo que interrumpir el proceso de edición de un artículo divulgativo para presentar una noticia no solo desagradable, sino innecesaria.
Una noticia que muestra una vez más el fracaso del modelo de medicina que tenemos frente a las enfermedades de SSC.
Una noticia que ratifica la imprescindible necesidad de un cambio de paradigma en el abordaje de estas enfermedades.
Una noticia que no hubiera surgido Si se afrontaran estas enfermedades de otra forma, sin necesidad de ir a medicamentos ni procesos complejos, que están demostrando su ineficacia reiteradamente durante cuatro décadas y que tan solo benefician intereses particulares.
Existen recursos detoxicadores naturales, resolutivos, basándose en la limpieza de los filtros naturales, como son el hígado, riñón etc. con la finalidad de recuperar el equilibrio homeostático celular. Existen procedimientos dietéticos y de higiene medioambiental, que elaborados a “la carta”, favorecen el estado de los afectados.
- ¿Por qué no se entra en estos campos?
- ¿Porqué centrarse en el empeño de considerarlas patologías inapropiadas?
Cada vez estoy más convencido que estas enfermedades son enfermedades medioambientales y que requieren un nuevo modo de entenderlas y afrontarlas, pese a que ello implique un perjuicio económico a las empresas multinacionales de todos los sectores.
Desearía que fuera la última vez en publicar semejante noticia, que se relaciona con un mal trato, universal, de estas enfermedades. Repito, de un fracaso del actual modelo de atención, del que tal vez tengamos que plantearnos acciones a nivel global. No es comprensible lo que está ocurriendo en todo el mundo frente a estas enfermedades, no son los pacientes, es el sistema y hay que pedir responsabilidades y realizar acciones.
No obstante este análisis lo realizare en otra oportunidad, hoy tan solo quiero dar mi ADIOS, a una mujer Argentina, a la que no pude tener la oportunidad de conocer, pero que la enfermedad y el esfuerzo de divulgarla nos unió y expresar mi soporte a toda la familia, tanto personal de Xintia, como a la universal, la de los afectados de SSC.
Quiero decirle a Xintia Acevedo, un hasta ahora y que esté donde esté, siga acompañándonos con su empeño.
Xintia Acevedo, mujer luchadora, alegre y emprendedora, el pasado martes decidió que no podía sobrevivir mas al fracaso de la medicina, poco mas podemos decir, ella ya lo hizo público mediante esta carta y que se ha publicado en facebook y de la que transcribo literalmente:
“Ace Ro Xintia
Bueno, Despues de muchos intentos por youtube, no logre subir el video.
Me despido de todos, de todos. Valeria Alvarez y Geraldine Castillo ya saben que hacer, con micuerpo, y con quienes tienen la entrada probihibida a mi velatorio o cremacion.
Mi familia se que esta va estar mas enfandada de lo que esta ahroa pero lo siemto, lo pedi de mil formas, que me traten concariño, estepero que saquen algo positivo y que tienen nietos, asi que cuiden de ellos.A paloma le dejo mi traje de carnaval de gualeguaychu, pueden elegir entre las plumas azules o las naranjas.
Valerita queda con todas plumas y trajes de batucada y bailarines.
Geral queda con todas mis electrodomistos y muebles y si algo no te sirve geral pasaselo a Vale que tambien lo necesita. Quedense en contacto porque las dos tienen algo de mi y se van a llevar bien y complementar.
Ustedes dos ya saben a quien no dejar entrar a mi velartorio y por favor no me entierren hagan todo lo posible por cremarme y dejarme en el parador atahualpa ( en salta, entre la garganta del diablo y el anfiteatro camino hacia cafayate ) y si no en algun lugar donde haya montañas y rio ( Merlo ideal )
Mi familia, estaran enojados, ofendidos, etc. espero que aprendan algo de esto y no se queden con la bronca.
A Paloma le dejo mi traje de comparsa de mari mari y pueden elegir entre las plumas naranjas o turquesas.
A pachu le dejo un traje de batucada, son mis bebes esa comparsa y quiero que les quede de recuerdo.
Cecilia, todavia no tenes hijos pero tenes miles de fotos para recordarlees quien era y que los queria aun sin estar en la tierra.
Romina, que los chicos no se olviden de mi, paloma avisale que va a tener los rulos locos de la tia, y que no se preocupe, a los 20 años se va a volver un minon, que aguante.
Ayuden al albuelo en el proceso, mi idea era aguantar hasta el que el no este mas en la tierra pero va aenterrarnos a todos. y yo hace diez años que sigo viva solo para que ustedes sean feclices y no sufran
Ahora la que quiere ser feliz soy yo. Y yo no quero sufrir mas dolor, cansacio, destrato, maltrato.
Que las parejas que tengo terminen abusando verbalmente, fisicamente , violandome todo porque sos discapacitada y se abusan de eso ( les puedo asegurar que esto es estadistica pura, si quieren averiguen, el gran porcentaje con mi enfermedades sufierron la misma problematica de parte de sus parejas, familia, amigos y laboralemente.
Una lastima que despues de haber conocido tanta gente con gente con capacidad de darte una mano no lo hayan hecho., ojala sirva de experiencia para que las familias se involucren .
Lamento causarles este dolor pero soy yo la que ya aguante diez años por ustedes, quiero irme en paz … y la lluvia no puede ser mejor compañera …
que todos sean muy felices”
Kaixo Robert
Que cabronada, tienes toda la razón, aquí en Nafarroa han tenido que aprobar un protocolo para intentar evitar el alto número de suicidios, la comunidad con más suicidios. O montamos algo a nivel nacional o esto es una barbaridad en pleno siglo xxI.
En un correo enviaste un video de Josep Pamies, buenísimo, mi pregunta cómo puedo ponerme en contacto con él, no consigo evitar que se cristalice todo en los riñones, ahora estoy con dos catetes, y lo que más me jode depender de la sanidad pública, cuando llevaba 15 años sin verles.
Bueno cuando puedas me comentas, que pases buena semana
Un abrazo
Jokin
D.E.P. la compañera Xintia Acevedo. Muchas veces es muy difícil seguir adelante. Tienes toda la razón en tus comentarios Robert.
Con tu permiso copiamos el pos en nuestra página
Sin ningún problema, siempre que queráis copiar algo de mi blog, con tan solo poner la fuente y no modificar el texto, lo podéis hacer, para mi es un honor poder difundir los temas de SSC
Querida Xintia, Dios le bendiga. DEP
La vida no debería ser castigo para nadie!
La mis-información que existe resulta en la falta de compasión y mal trato que tenemos que sufrir por tener una ‘enfermedad invisible’ o Enfermedad Ambiental.
Nos envenenan hasta dejarnos con discapacidades para luego ‘desentenderse’ de nosotros para no responsabilizarse! Nos crean minusvalías, luego nos dejan abandonados, una ‘carga’ a nuestras familias que tampoco ‘entienden’ como vivir con todo ello (tampoco tienen la culpa de esto si ‘los médicos’ tampoco nos reconocen nuestras enfermedades y nos tachan de ‘cuentistas’).
Hay que estar al lado de los enfermos y los que sufren, para por lo menos ofrecerles nuestro amor y compasión ♥♥♥ es lo que mas nos hace falta.
Impotencia, impotencia…..es lo que se siente ante la incredulidad de las personas con todo lo relacionado con estas enfermedades. Lo que no se entiende es cómo con lo fácil que nos engañan a diario con «palabrería y humo» sobre tantas cuestiones, sin embargo no hay manera de hacer entender lo que nos pasa y lo que necesitamos. Un abrazo a los seres queridos de Xintia
QUÈ TRISTE, QUE DESCANSE EN PAZ, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO QUE DICE
ROBERT, SOBTRE LA INEFICACIA DE LA MEDICINA EN CIERTAS ENFERMEDADES!!!, ES LAMENTABLE!!!
QUÈ TRISTE, QUE DESCANSE EN PAZ, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO QUE DICE
ROBERT, SOBRE LA INEFICACIA DE LA MEDICINA EN CIERTAS ENFERMEDADES!!!, ES LAMENTABLE!!!
YO SI APOYO LA DECISION DE XINTIA ACEVEDO Y TODAS LAS XINTIAS DEL MUNDO QUE TIENEN EL VALOR DE NO SEGUIR TOLERANDO TANTO DOLOR EN EL CUERPO, INOPERANCIA DEL SISTEMA DE SALUD, INCOMPRENSION Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.
Hay que respetar la voluntad de las personas, incluso la de decidir morir, no obstante existen formas de reducir e incluso eliminar el dolor. Métodos muy sencillos y resolutivos de detoxicación sin caer en el proceso actual paliativo y medicamentoso en el que nos vemos inmersos, por no decir secuestrados.
Por este motivo, voy comentado la necesidad de un cambio de paradigma ante estas enfermedades. Nos embriagamos en querer alcanzar las estrellas, cuando poniendo los pies esn el suelo y afrontando el conflicto de los tóxicos medioambientales, se pueden obtener excelentes resultados. Solo es cambiar la mentalidad y las formas de afrontar el conflicto.
Lamentablemente el hecho de no cambiar, ha implicado un enroque del conflicto y muchas muertes innecesarias.
Perdonad que sea así de sincera: «MIERDA,MIERDA,MIERDA»