El aumento de las enfermedades de SSC al igual de muchas denominadas autoinmunes, no pueden desestimarse de la vinculación con el medio en que nos desenvolvemos, tanto en el ámbito laboral, como doméstico.
Cada vez están saliendo más información que nos advierte de los riegos y peligros en que nos encontramos inmersos. Uno de las últimas publicaciones de los EEUU de América, nos alerta de la contaminación por arsenico, presente, en la carne de pollo, mediante el producto utilizado para su engorde Roxarsone®, los contenedores de agua a base de PVC y determinados plástico, cremas de belleza, y un largo etc.,etc., etc. son otras fuentes toxicantes, de uso diario y subestimado.
El incremento de la contaminación medioambiental en todo su amplio espectro, está afectando el medio celular. Este desequilibrio homeostático, ante el constante bombardeo tóxico, evita que las células no solo puedan recuperarse bajo su modo natural, si no que les impide el normal desarrollo y capacidad funcional. Ello implica que las células, ante la nueva situación, solo pueden adaptarse para sobrevivir o morir.
Si se adapta se ve obligada a generar procesos mutativos, por lo que nos encontramos en disfunciones de la célula o mutaciones que en determinados casos les denominaremos “cáncer”, si mueren nos encontramos ante procesos de «fibrósis quística».
Estudiar, la estructura molecular, mitocondrial, genética, bioquímica de la inflamación, inmunologia, etc. tan solo es ver la punta del Iceberg del problema. No basta en curar, se exige la necesidad de no enfermar y ello implica el desarrollo de una nueva disciplina de la ciencia de la salud, extremadamente implicada con la relación de la enfermedad y el medioambiente. Libre e independiente pese a que levante ampollas en los ámbitos de las industrias farmacéuticas, químicas, de la alimentación etc. Estas macroempresas que promueben y aportan estudios parciales mediante altas subvenciones más para sus intereses que para la salud pública, enmascaran bajo el concepto “método científico” conceptos partidistas y controlan la OMS.
En la actualidad desconocemos la potenciación de los tóxicos, cuando se conjugan en pequeñas dosis de la mayoría de los productos industriales existentes en el ámbito de la industria química, destinados al entorno doméstico y alimentario. Solo se establecen valores de seguridad para los productos aisladamente.
Esta valoración de conjugación a pequeñas dosis es subestimada por la medicina alopática, la cual está formada y centrada en la industria farmacéutica, pese a que la homeopatía ya lo tiene en suma consideración, desde hace muchos años.
El hígado, un referente del problema.
Uno de los procesos desequilibrantes más significativos del acumulo de tóxicos en nuestros «órganos filtro» lo encontramos en el hígado.
La toxicidad en el contenida, se traduce en manifestaciones multiorgánicas, las cuales en determinadas afectaciones, como pueden ser entre otras los síndromes de sensibilización central SSC, no obedecen a los patrones conocidos y reconocidos por la ciencia médica, por lo que no es de extrañar que, dependiendo del cuadro que se manifieste, se acabe diagnosticando, ante la ignorancia, de cuadros psicoafectivos, depresivos, desorbitados y/o erróneos.
Los procesos, en muchos casos, están causados por respuestas inflamatorias que desaparecen cuando se generan detoxicaciones.
La clave necesaria para sanar y no enfermar
Al igual que necesitamos limpiar los filtros de nuestros aparatos, herramientas, vehículos etc., también necesitamos limpiar nuestros filtros naturales, para evitar daños en nuestro organismo cuyas manifestaciones pueden oscilar entre dolores de cabeza, manifestaciones cutáneas, manifestaciones del SNC, manifestaciones de SSC, reumáticas, autoinmunes, respiratorias y un largo etc.
Para estructurar un buen proceso depurativo, hay que regularizar la dieta hacia los productos naturales y de temporada, teniendo en cuenta los nutrientes detoxicadores necesarios dependiendo de la fase en que se encuentre el afectado, favorecer la eliminación y limpieza de los órganos filtro, evitar la acidez del medio celular y controlar los productos domésticos e industriales en los que nos vemos expuestos.
Teniendo en cuenta que las vías naturales de eliminación son las heces, la orina y la piel, hay que favorecer por estas vías el proceso natural de eliminación.
Hay que huir de las campañas publicitarias que nos venden salud a cambio de tóxicos y falsas comodidades.
Si bien es cierto que no podemos encerrarnos en una burbuja de cristal, para no tener que acabar encerrados en la misma cuando ya se nos ha diagnosticado una SSQM, SSC, enfermedades autoinmunes etc., hemos de tomar decisiones e iniciativas en el ámbito de nuestro control, que disminuyan la exposición.
La prevención es el mayor recurso
En nuestro caso, por el medio y los recursos en los que nos desenvolvemos, no solo es suficiente limpiar los filtros naturales, requiere de todo un procedimiento bien estructurado y programado, en relación a los tóxicos que estamos expuestos y las manifestaciones que se objetivasen.
Que recomendaciones se pueden plantear ante el problema para evitar incrementar el acumulo y favorecer la eliminación de toxinas:
- Control de las exposiciones de los nutrientes a plásticos, antiadherentes etc. sobre todo cuando están expuestos en un medio de calor.
- Eliminar las sustancias químicas de su dieta por completo: todos los OMG, aditivos sintéticos y conservantes, edulcorantes artificiales, pesticidas, insecticidas, herbicidas y hormonas, antibióticos y otros medicamentos en productos de origen animal.
- Control de los productos de higiene doméstica y personal, muchos de los productos alteran nuestro organismo y son cancerígenos. Es necesario un control de los productos de belleza que aporten elementos naturales, orgánicos y sin conservantes
- Control y cuidado de los utensilios de cocción de los alimentos, si cocinamos con recubrimientos antiadherentes, estos deben ser retirados cuando presenten arañazos o índices de desgaste. Mejor cocer con utensilios de barro, cerámicos cristal o acero inoxidable.
- Control de la temperatura y de los elementos grasos en la cocción de los alimentos, es preferible el aceite de oliva que otros aceites vegetales o medios de grasa animal.
- Evitar hábitos tóxicos personales como puede ser el fumar, las bebidas con alcohol y otras drogas.
- No tomar medicaciones innecesarias
- Control de los tóxicos en las amalgamas y vacunaciones.
- Control de los productos aromáticos y de limpieza, el bicarbonato es muy eficaz…
- Y un largo etc.
…. Existen varias guías de control medioambiental que aportan recursos y que se pueden consultar mediante los siguientes enlaces:
- Guía de control ambiental pasa las SSQM
- Guía práctica de control ambiental para afectados de SSQM
- Guía de control ambiental, para evitar tóxicos
- Guía de control ambiental
En qué consiste el proceso de detoxicación:
Existen diferentes formas de realizar la detoxicación, unas más agresivas que otras, dependiendo de la causa y la clínica del afectado, no obstante tienen en común que el objetivo es eliminar el mayor número de tóxicos acumulados en el organismo. Este se realiza por fases y existen diversas formas de realizarlo.
En muchos casos, los procesos de detoxicación pueden, en un inicio, aumentar el cuadro de molestias, ello se debe al efecto de precipitar los tóxicos de los órganos al medio intracelular y de este al exterior. Por este motivo es necesario que exista un buen proceso detoxicador, tutelado por profesionales expertos, que permita un alto y rápido aclaramiento de este medio.
Es necesario que los profesionales de la salud, entren en el concepto de «nuevo paradigma de salud medioambiental» mediante la formación e investigación.
Excelente artìculo Robert. Claro ,bien resumido . Completo . Gracias
Un articulo muy bien expuesto con un punto de vista ‘realista’ sobre el origen de nuestras enfermedades del SSC, gracias.
Visto así crear ‘accesibilidad’ para los enfermos y ‘reconocer’ la SQM (los canarios de las minas que avisan del peligro de un ambiente toxico y fatal) es un paso adelante para salvaguardar la salud de todos (no solo los afectados de SSC), una medida preventiva para no llegar a ‘intoxicar’ o envenenar más población y no crear mas enfermedades ambientales y discapacidades que luego no reconozcan y digan que son «enfermedades crónicas sin tratamiento ni cura» para no tener que reconocer y asumir sus responsabilidades con los enfermos (que luego dicen que «les salimos muy caros»!) !!!
¿Donde está la atención a los afectados?
¿Es que no quieren ‘tratarnos’ hasta que nuestros enfermedades ambientales se desarrollan en un cáncer, paro cardíaco u otros condiciones fatales?
¿Prefieren que nos morimos (envenenados) para así no tener que reconocer sus responsabilidades y no «serles tan caros»?
¿Donde queda la prevención en la atención a los afectados?
¿Es cosa de ser un ‘privilegiado’ que te diagnostiquen o por ‘favores’ que te den una pensión, ayuda o subvención para ‘pagar tu tratamiento’ cuando un afectado grave llega a tener una discapacidad seria que le impide trabajar y se queda sin ingresos para costear atención medica privada?
Estamos todos en el mismo barco pero algunos han adoptado el «salvase quien puede» y se ríen de los derechos de los demás y las desgracias ajenas. Piensan que ellos sí se salvarán pero están muy equivocados!
Los tóxicos ralentizan y paralizan procesos bioquímicos,frenan enzimas que generan la energía necesaria.
Aquí te mando un resumen de los nuevos «tiempos tóxicos», trae cosas interesantes Date: Fri, 31 Oct 2014 19:01:23 +0000 To: entaina@hotmail.es