• Información del Blog
    • Algo de mí
    • Objetivo del blog
    • Condiciones copia enlaces del blog
    • Reconocimientos
      • 35 WEBS destaca a este blog
      • Los números de 2011. Gracias a todos por el gran interés que mostrais
      • Los números del año 2012. Gracias por el interés que mostrais
      • Los números del año 2013, gracias por el interes que mostrais
      • Estadisticas año 2014
  • Sindrome de Sensibilidad Central
    • ¿Qué es la SSC?
      • El control del sueño en las enfermedades de SSC
      • ¿Qué tienen de común los síndromes de sensibilidad central?:
      • El sufrimiento en los enfermos de SSC
      • Un mal diagnóstico en los trastornos somatomorfos puede llevar a la confusión a los profesionales en los diagnósticos de SSC
    • EM/SFC
      • ¿Qué es la EM/SFC?
      • ¿Que hay detrás del SFC?
      • Error en el diagnóstico de TDAH a EM/SFC
      • La EM/SFC como enfermedad inmunológica
    • FM
      • ¿Qué es la Fibromialgia?
      • La oxigenoterápia un posible tratamiento para la Fibromialgia
    • SSQM
      • ¿Qué es el SSQM?
    • EHS
      • ¿Que es la electrohipersensibilidad?
      • Bases de la EHS
      • Experimentación de radiofrecuencias con renacuajos
  • Artículos
    • Artículos científicos
      • Nuevo estudio justifica la causa de la percepción del dolor en las SSC y el fracaso de determinadas terapias.
      • Nuevos estudios aportan criterios que justifican los transtornos cognitivos a la FM y EM/SFC
      • Informes de los daños asociados con la terapia de ejercicio gradual y la terapia del comportamiento cognitivo en la Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica
      • Estudio de tratamiento a enfermos de EM/SFC con el inmunodepresor Rituximab
      • Nuevo estudio ratifica que existen causas biológicas en la FM
    • Artículos de opinión
      • Solo quiero que me curen
      • El gobierno Noruego pide disculpas a los afectados de EM/SFC
      • Situación en que se van a encontrar los afectados de SSC ante la reforma sanitaria
      • La célula y su medio, un nuevo concepto de salud-enfermedad.
      • Necesidad de un nuevo paradigma para las enfermedades de SC
    • Post de colaboración
      • La leche, producto pernicioso para la salud
      • Mitocondrias no Hipocondria
  • Bibliografia recomendada
    • FM
      • La rigidez matutina en la Fibromialgia
      • Un nuevo estudio prueba que la Fibromiálgia tiene bases biológicas
    • EM/SFC
      • Pues tienes buena cara
      • Chronic Fatigue Syndrome: Critical Reviews and Clinical Advances
      • Consenso internacionales en el diagnóstico de EM/SFC en adultos y NIÑOS
      • Missed Diagnoses Myalgic Encephalomyelitis & Chronic Fatigue Syndrome
      • La creación de una enfermedad mental “Historia política del Síndrome de Fatiga Crónica”
    • SSQM
      • El riesgo infantil ante la contaminación medioambiental
      • Desaparecida
      • La salúd que viene
    • EHS
      • Electro-Hipersensibilidad-Magnética Introducción a las bases biológicas
      • Si la contaminación invisible existe, no puede negarse los efectos de la ElectrohipersensibilidadElemento del menú
  • Publicaciones
    • Publicaciones propias
      • Fibromialgia entre la ¿Exageración o simulación? o la perversidad del sistema
      • Necesidad de un nuevo modelo asistencial 1/2
      • No entender SSC es un error del sistema sanitario
      • Reflexiones sobre el protocolo de actuación para médicos del INSS, en las enfermedades de SSC
      • Estudio sobre las SSC en España 1ª parte
    • Publicaciones en colaboración
      • Guia de control ambiental
  • Conferencias
    • Presentacion del protocolo EQUILIBRIUM en Daimiel
    • Resumen de la conferencia XI Jornada Daimiel 06.06.2015
    • Resumen de la conferencia Poble Nou (Usuaris de la sanitat Pública) 19.02.2015
    • La necesidad de un cambio de paradigma en las enfermedades de SSC, Conferencia de la Jornada «Retos para la cienciaIII»
    • Conferencia realizada en AFIMAT Mataro, el día 29.02.2012
    • Dia de las enfermedades SSC 12.mayo.2011
    • Nuevo modelo asistencial para SSC
    • Una mirada al dolor
  • Salud medioambiental
    • Los agentes industriales y sus consecuencias sobre la salud
    • Relación con la inmunología
    • Relación de la contaminación de las particulas finas con el daño cerebral en niños
  • Autoayuda
    • El circo de las mariposas
    • Levantarse de nuevo
  • Cuidados y calidad de vida
    • La perdida de memoria y agudeza mental en los afectados de SSC
    • A. Digestivo
      • Alimentos para tu cerebro
      • La microbiotica y las enfermedades de SSC
      • Los lácteos y las enfermedades de SSC
      • La candidiasis intestinal
      • Síndrome del Intestino Irritable en la EM/SFC
      • Vinculación de la barrera intestinal en el SSC
      • La vinculación del tracto digestivo con el SSC
      • El Síndrome del Intestino Irritable deja de entenderse como enfermedad psicológica
    • Ejercicio
      • El ejercicio en los enfermos afectados de SSC
      • Pautas de ejercicio en FM
      • La fibromialgia y el ejercicio (I)
      • El ejercicio en Fibromialgia II
      • Informes de los daños asociados con la terapia de ejercicio gradual y la terapia del comportamiento cognitivo
    • Descanso
      • Fibromialgia y la apnea del sueño
      • El control del sueño en las enfermedades de SSC
      • La rigidez matutina en fibromialgia y otras enfermedades del grupo SSC
  • Contaminación industrial y ambiental
    • La necesidad de una medicina medioambiental, frente a la contaminación industrial
    • Relación de la contaminación de las partículas finas con el daño cerebral en niños.:
    • Los agentes industriales y sus consecuencias sobre la salud
    • El riesgo infantil ante la contaminación medioambiental
    • Hablan los enfermos de contaminación ambiental
    • La teoría del ensuciamiento, se apunta como posible causa de las SSC, como enfermedades medioambientales
    • ¿Las enfermedades de sensibilización central, pudieran ser ambientales
    • Como pueden entrar los tóxicos a nuestro organismo, y más si son mujeres
  • SSC en niños y Jóvenes
    • SSC en pediatría, introducción
    • La EM/SFC en niños y adolescentes
    • Cuatro niños de guarderia afectados por Lipoatrofia
    • Un estudio demuestra que los niños afectados de SFC no alcanzarán una vida con normalidad cuando sean adultos
    • Informe sobre la Encefalomielitis Mialgica/Síndrome de Fatiga Crónica en niños y adolescentes
    • ¿Una pandemia silenciosa puede dañar el desarrollo cerebral de los niños.?
    • Un nuevo niño mejora con la intervención biomédica
  • La visibilidad de los afectados
    • Expresión musical
      • ¿Sabes lo que tengo? por Consuelo Cañada
      • IRISAT; Jordi Carbonell (música)
      • Consuelo Cañada; El pájaro de la mina (música)
      • Rocio Llavero (música)
    • Vídeos
      • J. Carbonell un viaje personal al laberinto cap. 1
      • J. Carbonell un viaje personal al laberinto Cap. 2
      • J. Carbonell Un viaje personal por el laberinto Cap.3
      • “El nombre de la cosa”, 4º Episodio del laberinto de la vergüenza de Josep Carbonell
      • Encuentros en la tercera fase
      • En ocasiones veo muertos
      • El «marrón» y la gomar
      • El futuro de la comida
    • Artículos de opinión
      • ¿Nadie va a hacer nada para paliar este dolor que comparten muchos cientos de miles de personas en este país?”
  • Conflictividad social
    • La necesidad de un cambio generacional en algunas unidades de referencia de SSC catalanas.
    • Manifiesto de los enfermos de SSC
    • Perduran los errores en el debate – Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
    • El conflicto de la Sanidad Catalana y Española, un ejemplo en vídeo
    • Un año más el 12 de Mayo sigue igual, en España
    • 2013 Otro año perdido para los afectados de SSC:
    • El rompecabezas de la Fatiga Crónica, «el estallido de Lydonville»:
    • 12.12.12 el compromiso social, ante desbaste del modelo sanitario
    • El error de confundir las manifestaciones de la EM/SFC con la Kinesiofóbia y el catastrofismo
    • Un mal diagnóstico de los trastornos somatomorfos puede llevar a la confusión a los profesionales en los diagnósticos de SSC
    • Psiquiatras y Chilindrinas en el «Tercer mundo»
    • El conflicto ante la «dilución» de la atención a los afectados de SSC, por parte de las administraciones
    • ¿Porqué no se reconocen clínicamente las SSC?
    • El conflicto ante la «dilución» de la atención a los afectados de SSC, por parte de las administraciones
    • El error de comparar el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) con el síndrome de fatiga crónica EM/SFC
    • ¿En qué situación se pueden encontrar los afectados por SSC ante la nueva reforma laboral?
    • ¿En qué situación se encuentran los afectados de SSC ante la reforma sanitaria?
    • ¡¡¡Lo que tú tienes que hacer es …!!!, te dicen en la TCC
    • Los enfermos de SSC pierden la confianza en la medicina
    • El peligro de subestimar a las enfermedades de sensibilización central, en España, va siendo cada día más real
  • Relación con la inmunología
    • Biomarcadores inmunológicos, ¿una realidad para el diagnóstico de la EM/SFC?
    • Introducción a la inmunología
    • Importante descubrimiento Expone la naturaleza autoinmune de la EM / SFC – HERVs Implicado
    • Nuevos horizontes inmunológicos en el diagnóstico de la SFC
    • Inauguración del primer centro de estudio de la SFC y del Síndrome de la Guerra del Golfo en EEUU centrado en la neuroinmunología
    • La EM/SFC como enfermedad inmunológica
    • ¿Que son y qué función tienen los biomarcadores en el organismo?:
    • Mecanismos de acción defensiva del organismo
    • El XMRV, sigue como hacha de guerra para los afectados de EM/SFC
    • El COVID-19 entre el desconocimiento y el miedo
  • Medicina complementaria en las SSC
    • Las terapias manuales tienen bases científicas reconocidas.
    • Enfermedades de sensibilización central, enfermedades invisibles

Robert Cabré

~ Atención a los afectados de SSC

Robert Cabré

Archivos mensuales: mayo 2021

Introducción a la valoración de la supuesta Pandemia

Destacado

Posted by Robert Cabré in Artículos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

COVID19

Hace ya algo más de un año, que se nos conmovió a la humanidad bajo un peligro grave para nuestra salud, se comunico a la población que una grave pandemia iba a azotar a la humanidad y como profesional disciplinado, entendí la gravedad del asunto y confié en las instituciones que teóricamente nos deben proteger, tales como la OMS y los colegios profesionales. Pese que no entendía porque en 2013 la OMS modifico el concepto de pandemia muy lejana a lo que nos enseñaron como concepto en la universidad.

Por ese motivo escribí en este blog, dos artículos, con la finalidad de aportar un granito de arena ante esta nueva situación, al mismo tiempo que velaba por la integridad de mi familia, aportando y enseñando medidas de autoprotección dentro del rango de las enfermedades infecciosas e insistiendo a mis mellizos de 6 años lo que debían hacer.

También he comentado en este blog, que inicialmente esta centrados en las enfermedades de sensibilización central, que poco más podía escribir, que fuera novedoso, por ello deje latente el mismo y pocas entras nuevas he realizado.

La situación cambió

Bien la situación ha cambiado y debo reconocer que, en mi caso, la aparición de “LA COVID19” y el «modus operandi» de los políticos y de determinados profesionales, ha significado un gran despertar y aprendizaje.

El principal sentimiento que me ha producido el estudiar y aprender de la nueva situación, es verificar lo engañados que hemos estado y como se nos manipula mediante el miedo y las campañas desinformativas.

Debo reconocer y agradecer que gracias a más de cien mil médicos y profesionales altamente cualificados de la sanidad y de las ciencias en múltiples campos, que han levantado la voz de advertencia ante la situación genocida que nos encontramos, los cuales siempre bajos argumentos y constataciones científicas han mostrado otra visión de la realidad y que a su vez han sido censurados y machacados como negacionistas, conspiranoicos  y antivacunas por quienes sin argumentos y a ciencia rasgada, simplemente mantienen una opinión esclava y altamente direccionada por entidades muy dudosay y con conflicto de intereses..

¿Cómo he llegado a esta conclusión, sin intentar poseer la verdad absoluta?

Ante todo quiero expresar que ni soy negacionista ni antivacunas sistemáticamente. Tan solo soy un profesional de la sanidad que ya experimento en su día gracias a las enfermedades de SSC, que el sistema sanitario tenia deficiencias y miopía ante determinadas patologías y que muchos profesionales están muy disciplinados bajo protocolos y carecen de sentido común. En ningún momento pretendo negar La COVID19 como síndrome, aunque tenga algunos reparos en aceptarla como enfermedad de transmisión respiratoria.

Como anteriormente expresé, inicialmente  creí en la OMS y en las instituciones colegiales, pero al transcurso de los días me llamo la atención la insistencia en que la población se pusiera la mascarilla y quedara hacinada en sus domicilios, cuando en los entornos no se visualizaba tanta gravedad como se enunciaban en los medios informativos. Bien, pensé como profesional de la salud, “si tenemos que enfrentarnos a un agente infeccioso, debemos conocerlo”. Ello me llevo a buscar en su inicio en Wuhan, una vez más me recordó el inicio del sida y del que tuve experiencia en el Hospital Clínico de Barcelona, donde trabajaba.  En aquella ocasión se hablaba del mono verde, ahora de hablaba de los murciélagos. Recordé que en su día, según los biólogos, el paso natural de agentes infecciosos de animal a humano es muy difícil a no ser que el agente estuviera manipulado. Pues eso, blanco y en botella, pensé… Una manipulación que se ha escapado accidentalmente ya que en esa zona existen laboratorios específicos de investigación con agentes biológicos.  Otro sí que me hizo pensar en ello, era el hecho de que no se hicieran autopsias y que tan solo nos fiáramos de la OMS y de determinadas manifestaciones analíticas más que clínicas.

Como investigador que fui en su día, no conseguía entender el motivo de la negación de autopsias, alegando puerilmente una falta de seguridad por la supuesta agresividad del agente. Ya por pura curiosidad científica y por los recursos técnicos existentes en la actualidad, en algún lugar se debieran hacer y de hecho si se podían realizar.

Gracias a la curiosidad de científicos italianos y a su transgresión de normas, se hicieron determinadas autopsias, mediante las cuales confirmaron que el daño pulmonar, y recogido el estudio por la revista “Redacción médica” el 23 de abril del 2020, especificaban que la causa no era en los alvéolos, como ocurriría en una infección respiratoria, si no por microembolias en los espacios intersticiales alveolares. Por ese motivo y ante el desconocimiento de las causas se procedieron a recursos y tratamientos erróneos, actualmente subsanados

Curiosamente, las estadísticas del instituto nacional de estadística (posteriormente fueron “cocinadas”) y la fundación Carlos III, sobre mortalidad en España, contradecían las alarmantes informaciones sobre la mortalidad de los medios de comunicación social y confundían los valores de afectados reales con los supuestos infectados, sin clínica y se basaban en tan solo unos valores de PCR, que técnicamente eran fraudulentos, por la inoperancia de dicha analítica para el diagnóstico (hay estudios que afirman su eficacia, pero están realizados por personas con conflictividad de intereses en ello). La técnica puede ser forzada para que salgan los resultados “INFORMATICOS”. No se informan los ciclos a que han sido expuestas las muestras, por lo que pueden justificar la situación de contagio y la supuesta “INMUNIZACION” según criterios políticos y de interés obscuro.

Actualmente se sabe que la mortalidad de “La Covid19” y la Gripe, es similar

Información del INE en fecha 17 diciembre 2020

Ello me motivo a profundizar por diversas áreas, la búsqueda de información. Al igual que un piloto, pilota un avión técnicamente, un ingeniero aeronáutico crea el artefacto en las condiciones adecuadas para que vuele. Entendí que el medico sabe de la técnica, pero hay otros profesionales que saben del mecanismo más adecuadamente que los médicos. Ello me incito a entrar en el mundo de los biólogos y entender sus argumentos.

Gracias a ellos aprendí que los virus, no son agentes infecciosos tal como nos enseñaron en la facultad, que existe una nueva valoración conceptual de los mismos. Que en si son unas proteínas encapsuladas que transmiten información. No son agentes vivos como puedan ser  las bacterias y los hongos. Que existe una función evolutiva y que gracias a los mismos y su incidencia en el ADN es efectiva. En próximos Posts explicaré mas detalladamente estos hechos.

Pero lo que más me llamo la atención fue el tipo de neumonías atípicas bilaterales, cuando normalmente un proceso infeccioso pulmonar suele iniciarse en el pulmón derecho y posteriormente se expande al izquierdo, así como la concentración de afectados en ancianos, sobre todo ingresados en residencias que inician en el mismo tiempo las afectaciones.

Ello me hizo pensar que había algo más en ello, cuando salió publicado un informe realizado en el hospital de Balbastro , el cual relacionaba la posibilidad de una relación de la vacuna de la gripe con la Covid19. La pronta reacción de determinados organismos institucionales que dudaban de la calidad de dicho trabajo, pero que en ningún momento dudaban de los trabajos de Wuhan, cuando estos últimos no cumplían las reglas de publicación y contraste que se exigen a un estudio científico, me hizo pensar que tal vez algo más hubiera escondido como trasfondo.

El grado de información machacona e unidireccional de los medios de comunicación y de la ignorancia de los tertulianos que hablan de todo, pese a su desconocimiento y ridiculizan a aquellos que, bajo argumentos de peso científico, son ridiculizados y/o acallados, me hizo pensar lo absurdo que seria, como es el caso de las mascarillas, intentar atrapar mosquitos con redes de portería de futbol. Lo más apasionadamente ridículo, es el concepto de “enfermo asintomático” en enfermedades infecciosas. Eso si merece un nobel al que se las ingenió, para justificar unos resultados falsos de las RT-PCR .

Un enfermo crónico puede estar asintomático, pero en una enfermedad infecciosa, es dudoso en todas, todas. No comprendo cómo entran a este juego los colegios profesionales y profesionales que lo han estudiado. Ello me hace pensar que existen otros motivos e intereses mucho más obscuros y más cuando coaccionan a profesionales que levantan la voz en contra, con argumentos plenamente científicos y que pueden contrastarse.

La fuerte censura de determinadas redes que unilateralmente defendían la supuesta pandemia y el bloqueo constante de profesionales cualificados que argumentaban razonamientos que no encajaban en la dirección de la OMS, favorecieron mi búsqueda, aprendizaje y despertar. Se lo debo agradecer.

Ya comprendía que existía un síndrome multiorgánico denominado “La covi19” pese a que no conseguía comprender los argumentos que atribuían su causa, ya que el supuesto agente no fue aislado y actualmente sigue sin ser aislado. Tal como certifica el CDC de Atlanta como respuesta, ante el requerimiento de 18 universidades que lo solicitaron. No se ha podido aislar dicho agente en ninguna de las miles de autopsia que se han realizado ni se han cumplido los postulados de Kocks. Es gracioso que se hable de variantes de un agente fantasma de recreación informática.

La guinda fue cuando apareció lo que han denominado “vacuna”. La OMS está jugando un juego muy pernicioso para la humanidad, al cambiar las nomenclaturas y directrices de “pandemia” y de “vacunas”, para adecuarlas a situaciones futuribles, como ha hecho. Dicho encaje hace pensar que dicha institución no está al servicio de los humanos, sino más bien a las necesidades de quien la sostiene, como puede ser las empresas farmacéuticas. Así como también existen financiaciones hacia el estamento médico

Ya son muchas las voces de profesionales cualificados en todo el mundo que vienen advirtiendo de los graves peligros que contrae el inyectar dichas sustancias transgénicas, que llevan más de veinte años estudiándose y precisamente no han dado los resultados correctos para ser autorizadas, por lo que esta situación de supuesta pandemia ha facilitado que se experimente con humanos, justificando una inexistente necesidad.

Otro elemento que se suma a este complejo puzle, es la aparición  de las antenas 5G y su efecto nocivo sobre la salud.

Recuerdo que en una mesa de una jornada sobre las SSC, creada por la fundación ALBA en el año 2014, se preguntó sobre los efectos de las radiaciones de la telefonía sobre el organismo.

Dos médicos y un bioquímico, poco supimos que decir. En aquel momento solo se conocía los efectos del calor en el cráneo, sobre todo en los niños y se podía pensar que el Calcio pudiera ionizarse cambiando de valor y causar deficiencias en el organismo. Pocos estudios eran conocidos en aquel momento. En el año 2015 apareció autorizada la frecuencia G4, posteriormente la G4R y actualmente la G5. ¡Cuánto ha cambiado el tema en 5 años!

Actualmente ya disponemos de mucha más información sobre los efectos de las microondas y de las energías no ionizantes, pero este tema ya lo trataré en próximos post y su relación con la COVID19.

Este post tiene como objetivo abrir la puerta a otros posteriores en los que iré narrando, ya que la información documental es  muy cuantiosa, e intentaré aclarar conceptos, siempre avalado por trabajos de rigor científico.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Robert Cabré Guixé

Pulsar sobre la imagen para conocer el curriculum laboral

Correo electronico de contacto

Para cualquier consulta podéis contactar mediante la siguiente direccion de correo: atencionssc@gmail.com

Estadística del Blog

  • 262.309 Visitas

Para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo, puedes introducir tu dirección y pulsar seguir. Se mantendrá el anonimato

Únete a otros 775 suscriptores

Últimas entradas

  • Introducción a la valoración de la supuesta Pandemia
  • Como infectan los virus
  • El COVID-19 entre el desconocimiento y el miedo
  • Conferencia celebrada el dia 7 de noviembre 2019 en el colegio de enfermería de ciudad Real
  • Mesa redonda, ¿La violencia afecta a la salud?

Condiciones para copia de entradas de este blog

Licencia Creative Commons
Este obra de http://robertcabre.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

CONDICIONES PARA COPIAR ENTRADAS DEL PRESENTE BLOG
Se permite la utilización de los contenidos del presente blog de Robert Cabré con fines no comerciales, siempre que no sean modificados, exigiendo la atribución al autor con un enlace directo hacia la entrada original de blog de robertcabre.com reproducida.

Localizar entradas por resúmenes

Localizar por temas

Archivos

Entradas

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Mar    

Asociaciones

  • ASOCIACIÓN AFIGRANCA 0
  • Asociación ENA 0
  • Asociación Vallisoletana de afectad@s por las antenas de telefonía 0
  • ASQUIFYDE Asociación estatal de afectados de SSQM, FM,. EM/SFC 0
  • ASSSEM Asociacion de sanitarios al servicio de la encefalitis miálgica 0
  • Liga SFC 0

Blogs de interés

  • 35WEBs 0
  • Asociación Vallisoletana de afectad@s por las antenas de telefonía 0
  • CSN Chemical Sensitivy Network 0
  • Imasvida Intervenciones medioambientales 0
  • Mi estrella de mar 0
  • Miguel Jara 0
  • No Fun 0
  • Pure Nature 0

Multimedia

  • Conferencia del Dr. Olea sobre tóxicos y salud – Marzo 2011, Barcelona 0
  • Congreso I Sevilla, Dr. Q. Fernández Sola 0
  • Dra. Judy Mikovits Presentacion XMRV 2010 0
  • El marron y la goma Video sobre SSC, realizado por J. Carbonell 0
  • Un viaje personal por el laberinto de la vergüenza cap. 2 Reflexiones de un padre cuyo hijo esta afectado de EM/SFC; FM;SSQM, después de diez años de afrontar el problema …. 0
  • Un viaje personal por el laberinto de la vergüenza cap.1 Reflexiones de un padre, J. Carbonell cuyo hijo esta afectado de EM/SFC; FM;SSQM, después de diez años de afrontar el problema …. 0
  • Video I Jornada ASSSEM Video 1 jornada de asssem 0

Servicios a los afectados

  • EQUILIBRIUM Centro naturopático genérico con especialidad en SSC, confictividad gastrointestinal y dolor crónico EQUILIBRIUM Centro naturopático genérico con especialidad en SSC, confictividad gastrointestinal y dolor crónico 0
  • Farmacia y Fitoterápia a domicilio FARMAHORRA 0
  • Pure Nature tienda on line 0

Entradas y Páginas Populares

  • Un nuevo estudio prueba que la Fibromiálgia tiene bases biológicas
  • Entrevista al Dr. MARTIN PALL: "Gran parte de las enfermedades las causa el desequilibrio del ciclo NO/ONOO"

Aviso a los lectores del Blog

La información y opiniones facilitadas en el presente Blog http://robertcabré.com sólo tiene objetivos informativos y reflexivos de la complejidad de las afectaciones de los SSC. Pese a ser elaborados por un profesional de la salud experto en el tema, la información aportada no pretende sustituir los consejos proporcionados por su médico u otro profesional de la salud.

A. Digestivo Algo de mi Artículos Artículos científicos Artículos de opinión Autoayuda Bibliografia recomendada Conferencias Conflictividad social Contaminación industrial Cuidados y calidad de vida EHS Ejercicio EM/SFC Fibromialgia (FM) FM Formación Implicación social Información del Blog La voz de los afectados Medicina complementaria en las SSC Multimedia recomendada Post de colaboración Publicaciones Publicación en colaboración Publicaciónes propias Reconocimientos Relación con la inmunología Salud medioambiental Sindrome de Sensibilidad Central SSC SSC y la inmunologia SSQM Vídeos

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Robert Cabré
    • Únete a 246 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Robert Cabré
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: