Etiquetas
aprendizaje social, Control ambiental, EM/SFC en niños;, Marginalidad infantil, Sindrome de Fatiga Crónica
La encefalomielitis mialgica/síndrome de fatiga crónica EM/SFC, es una enfermedad que en los niños y adolescentes cursa de modo diferente a los adultos y las consecuencias de una mala praxis, pueden ser graves a largo plazo e irreversibles.
Un correcto tratamiento medioambiental preventivo y del control del estrés, puede ser muy beneficiosos y no provocar la marginalidad del afectado. De lo contrario se correría el riesgo producir dicha marginalidad social debido a que se encuentra precisamente en la etapa educativa y de aprendizaje social; es por este motivo, que resulta imprescindible una correcta actuación de los servicios sociales, sanitarios y educativos que sean más conocedores de estas patologías y sus actuaciones sean más centradas a las peculiaridades y limitaciones biofísicas con la finalidad de que sean adecuadas en la protección del afectado y de su entorno familiar. Actuaciones de protección del desarrollo sociocultural del niño ó adolescente afectado más que la pretensión actual que por desconocimiento de causa pretende que el afectado y su entorno asuman una actitud de “normalidad” que, de hecho, le es imposible alcanzar.
En este artículo, Informe sobre la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) en pediatría pretendo realizar un análisis de la situación en que se encuentran estos niños y adolescentes en cuanto a la atención que reciben, sus consecuencias y la que deberían recibir, para evitar esta marginalidad potencial.
Pingback: Afibro Organización » Informe sobre la Encefalitis Mialgica/Síndrome de Fatiga Crónica en niños y adolescentes
Pingback: .Informe sobre la Encefalomielitis Mialgica/Síndrome de Fatiga Crónica en niños y adolescentes « Fibroalcores