• Información del Blog
    • Algo de mí
    • Objetivo del blog
    • Condiciones copia enlaces del blog
    • Reconocimientos
      • 35 WEBS destaca a este blog
      • Los números de 2011. Gracias a todos por el gran interés que mostrais
      • Los números del año 2012. Gracias por el interés que mostrais
      • Los números del año 2013, gracias por el interes que mostrais
      • Estadisticas año 2014
  • Sindrome de Sensibilidad Central
    • ¿Qué es la SSC?
      • El control del sueño en las enfermedades de SSC
      • ¿Qué tienen de común los síndromes de sensibilidad central?:
      • El sufrimiento en los enfermos de SSC
      • Un mal diagnóstico en los trastornos somatomorfos puede llevar a la confusión a los profesionales en los diagnósticos de SSC
    • EM/SFC
      • ¿Qué es la EM/SFC?
      • ¿Que hay detrás del SFC?
      • Error en el diagnóstico de TDAH a EM/SFC
      • La EM/SFC como enfermedad inmunológica
    • FM
      • ¿Qué es la Fibromialgia?
      • La oxigenoterápia un posible tratamiento para la Fibromialgia
    • SSQM
      • ¿Qué es el SSQM?
    • EHS
      • ¿Que es la electrohipersensibilidad?
      • Bases de la EHS
      • Experimentación de radiofrecuencias con renacuajos
  • Artículos
    • Artículos científicos
      • Nuevo estudio justifica la causa de la percepción del dolor en las SSC y el fracaso de determinadas terapias.
      • Nuevos estudios aportan criterios que justifican los transtornos cognitivos a la FM y EM/SFC
      • Informes de los daños asociados con la terapia de ejercicio gradual y la terapia del comportamiento cognitivo en la Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica
      • Estudio de tratamiento a enfermos de EM/SFC con el inmunodepresor Rituximab
      • Nuevo estudio ratifica que existen causas biológicas en la FM
    • Artículos de opinión
      • Solo quiero que me curen
      • El gobierno Noruego pide disculpas a los afectados de EM/SFC
      • Situación en que se van a encontrar los afectados de SSC ante la reforma sanitaria
      • La célula y su medio, un nuevo concepto de salud-enfermedad.
      • Necesidad de un nuevo paradigma para las enfermedades de SC
    • Post de colaboración
      • La leche, producto pernicioso para la salud
      • Mitocondrias no Hipocondria
  • Bibliografia recomendada
    • FM
      • La rigidez matutina en la Fibromialgia
      • Un nuevo estudio prueba que la Fibromiálgia tiene bases biológicas
    • EM/SFC
      • Pues tienes buena cara
      • Chronic Fatigue Syndrome: Critical Reviews and Clinical Advances
      • Consenso internacionales en el diagnóstico de EM/SFC en adultos y NIÑOS
      • Missed Diagnoses Myalgic Encephalomyelitis & Chronic Fatigue Syndrome
      • La creación de una enfermedad mental “Historia política del Síndrome de Fatiga Crónica”
    • SSQM
      • El riesgo infantil ante la contaminación medioambiental
      • Desaparecida
      • La salúd que viene
    • EHS
      • Electro-Hipersensibilidad-Magnética Introducción a las bases biológicas
      • Si la contaminación invisible existe, no puede negarse los efectos de la ElectrohipersensibilidadElemento del menú
  • Publicaciones
    • Publicaciones propias
      • Fibromialgia entre la ¿Exageración o simulación? o la perversidad del sistema
      • Necesidad de un nuevo modelo asistencial 1/2
      • No entender SSC es un error del sistema sanitario
      • Reflexiones sobre el protocolo de actuación para médicos del INSS, en las enfermedades de SSC
      • Estudio sobre las SSC en España 1ª parte
    • Publicaciones en colaboración
      • Guia de control ambiental
  • Conferencias
    • Presentacion del protocolo EQUILIBRIUM en Daimiel
    • Resumen de la conferencia XI Jornada Daimiel 06.06.2015
    • Resumen de la conferencia Poble Nou (Usuaris de la sanitat Pública) 19.02.2015
    • La necesidad de un cambio de paradigma en las enfermedades de SSC, Conferencia de la Jornada «Retos para la cienciaIII»
    • Conferencia realizada en AFIMAT Mataro, el día 29.02.2012
    • Dia de las enfermedades SSC 12.mayo.2011
    • Nuevo modelo asistencial para SSC
    • Una mirada al dolor
  • Salud medioambiental
    • Los agentes industriales y sus consecuencias sobre la salud
    • Relación con la inmunología
    • Relación de la contaminación de las particulas finas con el daño cerebral en niños
  • Autoayuda
    • El circo de las mariposas
    • Levantarse de nuevo
  • Cuidados y calidad de vida
    • La perdida de memoria y agudeza mental en los afectados de SSC
    • A. Digestivo
      • Alimentos para tu cerebro
      • La microbiotica y las enfermedades de SSC
      • Los lácteos y las enfermedades de SSC
      • La candidiasis intestinal
      • Síndrome del Intestino Irritable en la EM/SFC
      • Vinculación de la barrera intestinal en el SSC
      • La vinculación del tracto digestivo con el SSC
      • El Síndrome del Intestino Irritable deja de entenderse como enfermedad psicológica
    • Ejercicio
      • El ejercicio en los enfermos afectados de SSC
      • Pautas de ejercicio en FM
      • La fibromialgia y el ejercicio (I)
      • El ejercicio en Fibromialgia II
      • Informes de los daños asociados con la terapia de ejercicio gradual y la terapia del comportamiento cognitivo
    • Descanso
      • Fibromialgia y la apnea del sueño
      • El control del sueño en las enfermedades de SSC
      • La rigidez matutina en fibromialgia y otras enfermedades del grupo SSC
  • Contaminación industrial y ambiental
    • La necesidad de una medicina medioambiental, frente a la contaminación industrial
    • Relación de la contaminación de las partículas finas con el daño cerebral en niños.:
    • Los agentes industriales y sus consecuencias sobre la salud
    • El riesgo infantil ante la contaminación medioambiental
    • Hablan los enfermos de contaminación ambiental
    • La teoría del ensuciamiento, se apunta como posible causa de las SSC, como enfermedades medioambientales
    • ¿Las enfermedades de sensibilización central, pudieran ser ambientales
    • Como pueden entrar los tóxicos a nuestro organismo, y más si son mujeres
  • SSC en niños y Jóvenes
    • SSC en pediatría, introducción
    • La EM/SFC en niños y adolescentes
    • Cuatro niños de guarderia afectados por Lipoatrofia
    • Un estudio demuestra que los niños afectados de SFC no alcanzarán una vida con normalidad cuando sean adultos
    • Informe sobre la Encefalomielitis Mialgica/Síndrome de Fatiga Crónica en niños y adolescentes
    • ¿Una pandemia silenciosa puede dañar el desarrollo cerebral de los niños.?
    • Un nuevo niño mejora con la intervención biomédica
  • La visibilidad de los afectados
    • Expresión musical
      • ¿Sabes lo que tengo? por Consuelo Cañada
      • IRISAT; Jordi Carbonell (música)
      • Consuelo Cañada; El pájaro de la mina (música)
      • Rocio Llavero (música)
    • Vídeos
      • J. Carbonell un viaje personal al laberinto cap. 1
      • J. Carbonell un viaje personal al laberinto Cap. 2
      • J. Carbonell Un viaje personal por el laberinto Cap.3
      • “El nombre de la cosa”, 4º Episodio del laberinto de la vergüenza de Josep Carbonell
      • Encuentros en la tercera fase
      • En ocasiones veo muertos
      • El «marrón» y la gomar
      • El futuro de la comida
    • Artículos de opinión
      • ¿Nadie va a hacer nada para paliar este dolor que comparten muchos cientos de miles de personas en este país?”
  • Conflictividad social
    • La necesidad de un cambio generacional en algunas unidades de referencia de SSC catalanas.
    • Manifiesto de los enfermos de SSC
    • Perduran los errores en el debate – Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
    • El conflicto de la Sanidad Catalana y Española, un ejemplo en vídeo
    • Un año más el 12 de Mayo sigue igual, en España
    • 2013 Otro año perdido para los afectados de SSC:
    • El rompecabezas de la Fatiga Crónica, «el estallido de Lydonville»:
    • 12.12.12 el compromiso social, ante desbaste del modelo sanitario
    • El error de confundir las manifestaciones de la EM/SFC con la Kinesiofóbia y el catastrofismo
    • Un mal diagnóstico de los trastornos somatomorfos puede llevar a la confusión a los profesionales en los diagnósticos de SSC
    • Psiquiatras y Chilindrinas en el «Tercer mundo»
    • El conflicto ante la «dilución» de la atención a los afectados de SSC, por parte de las administraciones
    • ¿Porqué no se reconocen clínicamente las SSC?
    • El conflicto ante la «dilución» de la atención a los afectados de SSC, por parte de las administraciones
    • El error de comparar el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) con el síndrome de fatiga crónica EM/SFC
    • ¿En qué situación se pueden encontrar los afectados por SSC ante la nueva reforma laboral?
    • ¿En qué situación se encuentran los afectados de SSC ante la reforma sanitaria?
    • ¡¡¡Lo que tú tienes que hacer es …!!!, te dicen en la TCC
    • Los enfermos de SSC pierden la confianza en la medicina
    • El peligro de subestimar a las enfermedades de sensibilización central, en España, va siendo cada día más real
  • Relación con la inmunología
    • Biomarcadores inmunológicos, ¿una realidad para el diagnóstico de la EM/SFC?
    • Introducción a la inmunología
    • Importante descubrimiento Expone la naturaleza autoinmune de la EM / SFC – HERVs Implicado
    • Nuevos horizontes inmunológicos en el diagnóstico de la SFC
    • Inauguración del primer centro de estudio de la SFC y del Síndrome de la Guerra del Golfo en EEUU centrado en la neuroinmunología
    • La EM/SFC como enfermedad inmunológica
    • ¿Que son y qué función tienen los biomarcadores en el organismo?:
    • Mecanismos de acción defensiva del organismo
    • El XMRV, sigue como hacha de guerra para los afectados de EM/SFC
    • El COVID-19 entre el desconocimiento y el miedo
  • Medicina complementaria en las SSC
    • Las terapias manuales tienen bases científicas reconocidas.
    • Enfermedades de sensibilización central, enfermedades invisibles

Robert Cabré

~ Atención a los afectados de SSC

Robert Cabré

Archivos de etiqueta: Autoayuda

Presentación en Daimiel del protocolo EQUILIBRIUM, para las SSC y demas afectaciones toxico-medioambientales

08 lunes Jun 2015

Posted by Robert Cabré in Artículos científicos, Conferencias, Contaminación industrial, Cuidados y calidad de vida, Medicina complementaria en las SSC

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Autoayuda, Calidad de vida, Cambio de paradigma, EM/SFC, Fibromialgia, Patologias medioambientales, Protocolo EQUILIBRIUM, ssqm

caratula pptEl pasado día 6 de Junio de 2015, en la XI jordana de AFIBROC en el salón de plenos del ayuntamiento de Daimiel, se ha hecho público bajo el título UN NUEVO PARADIGMA, recursos para afrontar la Fibromialgia y otras enfermedades SSC, el protocolo EQULIBRIUM®, fruto de un largo periodo de estudio y experimentación de los recursos naturopáticos existentes.

En sí, dicho protocolo consiste en la aplicación de diversas medidas de salud y herramientas naturopáticas, adaptadas a las peculiaridades propias de las SSC y otras enfermedades de origen toxico-medioambiental.

Nuestra hipótesis parte, después del estudio inicial, de la siguiente afirmación: La alta saturación de contaminantes en  los órganos filtro y del en el medio celular, afecta inicialmente a cuatro sistemas de un modo genérico:

  • Sistema digestivo
  • Sistema urinario
  • Sistema endocrino
  • Sistema respiratorio

Existiendo otras afectaciones secundarias en:

  • Sistema inmunológico
  • Sistema nervioso
  • Sistema linfático
  • Sistema cardiocirculatorio

conferencia 2Dicho protocolo, que partió de la observación y resultados en la aplicación de diversas herramientas y procedimientos en pacientes afectados de SSC y que su historia de vida los relacionaba con un estrecho contacto bien medioambiental, bien laboral, ha dado excelentes resultados.

Pese a que en la actualidad las valoraciones de resultados aún son empíricas, se observa desde la primera semana cambios extraordinarios, que se manifiestan en modificación en mejora de su estado anímico y de relación social, aumenta la concentración y mejora la calidad del sueño. De una forma progresiva disminuyen las manifestaciones multiorgánicas, el dolor y demás manifestaciones de las SSC estudiadas y tratadas (FM, EM/SFC; SSQM).

También hemos detectado que dicho procedimiento da muy buenos resultados en personas que no padecen inicialmente patologías del grupo SSC, pero si están afectadas por conflictos del sistema nervioso central y no han podido ser etiquetadas con patrones de diagnóstico ya establecidos.

conferencia 1

En si se basa en una confluencia de terapias naturales y biofísicas, adaptadas a las particularidades e individualidades de los afectados, las cuales se aplican de un modo gradual dependiendo de las necesidades y manifestaciones de los afectados.

Es el inicio de un nuevo modo de tratar dichas afectaciones, altamente resolutivo, en el que se requiere de un nuevo paradigma que requiere de la observación y análisis basados en criterios medioambientalistas. Los cuales facilitan entender la base de la causa del problema y el aporte de soluciones naturopáticas para que favorezcan la detoxicación de los órganos filtro y el reequilibrio de la célula y de su medio. Asimismo fomentar cultura de cuidados e higiene preventivas de posteriores acumulaciones de tóxicos

conferencia 3

Agradecemos a la asociación AFIBROC, la cual mediante su presidenta Mª Luz  de la Franca y el resto de la ejecutiva, ha proporcionado las facilidades oportunas para poder hacer público dicho protocolo y al ayuntamiento de Daimiel, por las facilidades aportadas, muestra de una mayor sensibilidad hacia estas patologías.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Necesitamos seguir adelante, tu ayuda, aunque sea modesta, es imprescindible.

20 jueves Mar 2014

Posted by Robert Cabré in Artículos científicos, Autoayuda, Cuidados y calidad de vida, Reconocimientos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Autoayuda, Disfunción inmunologica, EM/SFC, Estudio inmunologia, herramientas de diagnóstico, micromecenazgo, SSC

Los afectados hemos hecho historia.

La primera fase del estudio ya se ha realizado con éxito: Demostrar que existen ocho causas más que probables de afectaciones inmunológicas distintas y llamar la atención de la comunidad científica, con el objetivo de avanzar.

Un estudio de ASSSEM, aporta la presencia de dos marcadores en los enfermos de EM/SFC

Ahora llega la segunda fase, la comunidad científica que se ha sensibilizado en el tema, lo  transforme en resultados, para nosotros y nuestros descendientes.1357140841244

Por este motivo, ante la necesidad de recoger 29.000 € para esta segunda fase necesitamos el micromecenazgo.

Para ello puedes informarte mediante este enlace “Vercami, investigación de herramientas de diagnóstico del síndrome de Fatiga Crónica”

Todos estamos inmersos en el problema, difúndelo. 

Those affected have made history. Vercami, research tools diagnosis of Chronic Fatigue Syndrome. More information HERE

41.387917 2.169919

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galería

El circo de las mariposas

13 martes Mar 2012

Posted by Robert Cabré in Autoayuda, Multimedia recomendada, Vídeos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Afrontar limitaciones, Autoayuda, Superarse a si mismo

Esta galería contiene 1 foto

El circo de las mariposas es un cortometraje que nos muestra que cualquiera puede conseguir lo que se propone, todo, …

Sigue leyendo →

Robert Cabré Guixé

Pulsar sobre la imagen para conocer el curriculum laboral

Correo electronico de contacto

Para cualquier consulta podéis contactar mediante la siguiente direccion de correo: atencionssc@gmail.com

Estadística del Blog

  • 262.212 Visitas

Para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo, puedes introducir tu dirección y pulsar seguir. Se mantendrá el anonimato

Únete a otros 775 suscriptores

Últimas entradas

  • Introducción a la valoración de la supuesta Pandemia
  • Como infectan los virus
  • El COVID-19 entre el desconocimiento y el miedo
  • Conferencia celebrada el dia 7 de noviembre 2019 en el colegio de enfermería de ciudad Real
  • Mesa redonda, ¿La violencia afecta a la salud?

Condiciones para copia de entradas de este blog

Licencia Creative Commons
Este obra de http://robertcabre.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

CONDICIONES PARA COPIAR ENTRADAS DEL PRESENTE BLOG
Se permite la utilización de los contenidos del presente blog de Robert Cabré con fines no comerciales, siempre que no sean modificados, exigiendo la atribución al autor con un enlace directo hacia la entrada original de blog de robertcabre.com reproducida.

Localizar entradas por resúmenes

Localizar por temas

Archivos

Entradas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« May    

Asociaciones

  • ASOCIACIÓN AFIGRANCA 0
  • Asociación ENA 0
  • Asociación Vallisoletana de afectad@s por las antenas de telefonía 0
  • ASQUIFYDE Asociación estatal de afectados de SSQM, FM,. EM/SFC 0
  • ASSSEM Asociacion de sanitarios al servicio de la encefalitis miálgica 0
  • Liga SFC 0

Blogs de interés

  • 35WEBs 0
  • Asociación Vallisoletana de afectad@s por las antenas de telefonía 0
  • CSN Chemical Sensitivy Network 0
  • Imasvida Intervenciones medioambientales 0
  • Mi estrella de mar 0
  • Miguel Jara 0
  • No Fun 0
  • Pure Nature 0

Multimedia

  • Conferencia del Dr. Olea sobre tóxicos y salud – Marzo 2011, Barcelona 0
  • Congreso I Sevilla, Dr. Q. Fernández Sola 0
  • Dra. Judy Mikovits Presentacion XMRV 2010 0
  • El marron y la goma Video sobre SSC, realizado por J. Carbonell 0
  • Un viaje personal por el laberinto de la vergüenza cap. 2 Reflexiones de un padre cuyo hijo esta afectado de EM/SFC; FM;SSQM, después de diez años de afrontar el problema …. 0
  • Un viaje personal por el laberinto de la vergüenza cap.1 Reflexiones de un padre, J. Carbonell cuyo hijo esta afectado de EM/SFC; FM;SSQM, después de diez años de afrontar el problema …. 0
  • Video I Jornada ASSSEM Video 1 jornada de asssem 0

Servicios a los afectados

  • EQUILIBRIUM Centro naturopático genérico con especialidad en SSC, confictividad gastrointestinal y dolor crónico EQUILIBRIUM Centro naturopático genérico con especialidad en SSC, confictividad gastrointestinal y dolor crónico 0
  • Farmacia y Fitoterápia a domicilio FARMAHORRA 0
  • Pure Nature tienda on line 0

Entradas y Páginas Populares

  • Un nuevo estudio prueba que la Fibromiálgia tiene bases biológicas
  • Los lácteos y las enfermedades de SSC
  • Pautas de ejercicio en FM
  • La teoría del ensuciamiento, se apunta como posible causa de las SSC, como enfermedades medioambientales
  • El error de comparar el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) con el síndrome de fatiga crónica EM/SFC.
  • El control del sueño en las enfermedades de SSC (Fibromialgia, EM/SFC, SSQM. EHS, etc.)

Aviso a los lectores del Blog

La información y opiniones facilitadas en el presente Blog http://robertcabré.com sólo tiene objetivos informativos y reflexivos de la complejidad de las afectaciones de los SSC. Pese a ser elaborados por un profesional de la salud experto en el tema, la información aportada no pretende sustituir los consejos proporcionados por su médico u otro profesional de la salud.

A. Digestivo Algo de mi Artículos Artículos científicos Artículos de opinión Autoayuda Bibliografia recomendada Conferencias Conflictividad social Contaminación industrial Cuidados y calidad de vida EHS Ejercicio EM/SFC Fibromialgia (FM) FM Formación Implicación social Información del Blog La voz de los afectados Medicina complementaria en las SSC Multimedia recomendada Post de colaboración Publicaciones Publicación en colaboración Publicaciónes propias Reconocimientos Relación con la inmunología Salud medioambiental Sindrome de Sensibilidad Central SSC SSC y la inmunologia SSQM Vídeos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Robert Cabré
    • Únete a 246 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Robert Cabré
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: